Las NAVIDADES ya están aquí! Mi madre! Cuando esta mañana me confirmaron que mi hermano estaría en casda este próximo Domingo 19, casi ni me lo creía. En fin, que ya estamos en fiestas y yo casi sin enterarme... Y no será porque R. no se ha cansado de llevarme de tiendas, a ver las luces de la Calle Mayor de Triana, a ver el Belén de arena de la playa de las Canteras, el arbol de Navidad mas grande de Canarias, etc... No se, igual estaba yo como en el cole, el instituto o la universidad, cuando te ponían un trabajo para una fecha determinada, y dos días antes, ante el comentario de alguien, te quedabas alucinado pensando en todo lo que faltaba por hacer... Bueno, me dejo de rollos...
El caso es que esta Navidad me he propuesto crearme algo de ambiente a base de cocina. No se si lo publicaré, pero digo con orgullo, que tras tres intentonas fallidas he dado a luz el primer turron tipo "xixona" (porque de xixona auténtico no es) casero. Digo tercera intentona porque la historia tiene guasa, y si lo publico, ya la contaré. También tengo otros muchos dulces navideños en la cabeza, que como hay tanto convite, tanta fiesta y reunión familiar, podré hartarme a cocinar sin atiborrar a los mios...
Bueno, vuelvo a la receta. Antes de rendirme a las típicas recetas que inundarán todos nuestros blogs este proximo mes (mas o menos), me voy con una receta que es francamente única. Se trata de unas galletas que tienen asegurado un lugar en el olimpo del dulce, y que a todo el mundo gustan. De hecho, cuando quiero llevar algo a alguna reunión con la absoluta certeza de triunfar, siempre me acuerdo de ellas.
Aqui les dejo la receta.
PASTAS GRIEGAS DE MANTEQUILLA
Ingredientes:
- 225 gr de mantequilla.
- 50 gr de azucar glas.
- 1 yema de huevo.
- 1 cucharada de Ouzo o Brandy.
- 350 gr de harina.
- 120 gr de almendra molida.
- Azucar glas extra para espolvorear.
Elaboración:
Precalentamos el horno a unos 180ºC.
Ponemos la mantequilla en pomada en un cuenco junto con el azúcar glas. Batimos hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa. Añadimos la yema de huevo, el Ouzo (o Brandy), la harina y la almendra, y lo mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea y consistente. Podemos terminar de ligar la masa con las manos. Se trata de una masa que es muy facil de trabajar y que apenas mancha.
Porcionamos la masa en pequeños trozos. La receta original habla de 24 trocitos (y habla de formar un rulo y cortar). Yo en cambio, dada la facilidad de trabajar con esta masa, prefiero hacer bolitas cogiendo pellizcos de la mezcla y redondeándolos.
Colocamos las bolitas en una placa de horno con un papel sulfurizado, y las aplastamos ligeramente (me gusta que quede como el huequillo del pulgar).
Llevamos al horno unos 15 minutos. Han de quedar muy ligeramente doradas (debe ser un dora muy, pero que muy ligero). Dejamos reposar las pastas unos cinco minutos sobre la placa, puesto que calientes son bastánte frágiles. Transcurrido el tiempo las trasladamos a una rejilla, pasándolas antes por azucar glas.
Podemos guardar en una lata con azucar glas espolvoreado por encima. Pero dudo mucho que aguanten mucho rato en la lata, son un auténtico vicio.
Fuente: No lo encuentro. Se trataba de un libro de comida griega que mis Sres. Padres me trajeron de uno de sus viajes, pero no hay forma... y eso que llevo tiempo rebuscando en casa... En fin, ya aparecerá.
Veredicto: Todo el que la ha probado ha dicho maravillas de estas pastas griegas. Son una especie de mezcla entre un mantecado y una galleta, pero con el regusto de la almendra. Recomiendo encarecidamente esta receta, que además es muy, pero que muy sencilla de trabajar con niños, dado que es una masa manejable y bastante limpia.
32 comentarios:
pues serán Griegas, pero un canario que está descubriendo nuevamente todo lo relacionado con la Navidad, las ha bordado y ahora esta Asturiana está ya pensando en cuando podrá prepararlas, porque como no tengo la suerte de tener a gente, amistades o familias con quien compartir las cosas tengo que moderar lo que preparo
un besote
Qué apetitosas!! Ahora mismo me comería unas cuantas de esas... Es que haces unas recetas riquísimas! Un besazo!
Son fantásticas,las encuentro que son deliciosas y pensar que no podía con este tipo de pasteleria,caseras están de pecado ;))
A disfrutar de la navidad!!
CAriños
Que delicia!!....te han quedado maravillosas....si quiero atravesar la pantalla y sacar unas cuantas!!!....deliciosas....Abrazotes, Marcela
Hola J,
Si al final acabamos cayendo todos, por muy poco pro-Navidad que seamos :) Se me hace curioso lo de los belenes en Canarias, cómo justificáis que las figuritas estén ahí con sus pieles y ropas gruesas sin sudar?
Las galletas te han quedado preciosas y me creo que estén estupendas. Yo creo que este año ya no me dará tiempo, pero me apunto la receta para el siguiente!
Un beso!
Unas galletas fantásticas, que maravilla, apetecibles y seguro que el sabor increíble, esperamos ver esas recetillas de navidad; y ahora a mimar a tú hermano.
Saludosssss
Que ricas y que bonitas te han quedado de verdad.
Me quedo con unas poquitas para merendar! ;)
Seguro que estan buenisima¡¡¡¡¡
besos
Ohhh esto está muy bueno! Me las dieron a probar hace unos días en un restaurante griego y me encantaron.
Gracias por compartir la receta, no tenía esperanzas de encontrar ninguna similar, jeje.
Besos!
Al final te está poseyendo el espíritu navideño.
Te han quedado de maravilla, seguro que muy ricas. A ver si publicas el turrón.
Besos.
Pues vaya delicia,son toda una tentación.
Besos
Vaya receta más rica, tienen una pinta tremenda, y las fotos son fantásticas. Esta receta la tengo que probar.
besos
Las voy a hacer que tengo siempre Ouzo en casa, y beberlo.. pues como que nos cuesta...
Un besín
Que ricas!!!
Que suerte que tu hermano vaya a casa por navidad... aiii yo este año no puedo ir.... :(
si tus galletas de chocolate fueron un éxito...estas triunfarán seguro.Tengo que hacer unos detalles y serán estas galletas las que ponga.Gracias!!
bexinos
A disfrutar de las fiestas con los tuyos...y si les haces estos dulces igual se quedan...que buena pinta...
muchos besos
La verdad es que tienen que estar ricas, Tengo que probarlas, son fáciles.
Besitos,
Suny
Tienen que estar buenísimas. Me copio tu receta.
Besos
A mi,si llevan almendras ya me han conquistado....deliciosas!!!
Besets.
,.... ummmmm no las conocía, pero viendo tu resultado, son más que tentadoras!!!!muchisimas gracias por la receta,...
un besote
¡¡ Qué buena pinta !!
Hola, hola, Feliz Navidad, te veo tan metido de lleno en la cocina que me quedo maravillada con estos pasteles griegos. Por los ingredientes que lleva, se parecen a los mantecados, son de los que me gustan, con almendra.
Chachis que estarán.
Un abrazo.
J. me alegro que al final R. haya conseguido que te pongas navideño, je,je, al final todos caemos....Si dices que son tan buenas las galletas las probaré seguro. Anda....a ver si cuentas lo de turrón que llevo un mes muy triste y necesito reirme un poquito...porfaaaa.
Un besazo pa ti y otro pa R. que se lo merece.....vamos a hacer de ti el fan nº 1 de la Navidad...ja,ja,(es broma....)
Tienen que ser deliciosas, estoy deseando probarlas en casa ya!
te han quedado genial que ricas y bonitas son y que preciossa fotos :)
Me parece que esto tiene que estar maravillosamente rico...que pasada y que presencia, un besazo.
Questi tuoi biscotti hanno un aspetto magnifico, brava ciao
un felice giorno :)
Esperamos sin duda la receta de este turrón... y que nos cuentes la historia!!
De momento disfrutamos de estas pastas griegas que estan tremendas, ideales para estas fechas!
Muchos Besos
Me apunto la receta.
Felices fiestas!!
Te han quedado de lujo total!! Me imagino el sabor,ummm y el olorcillo al hornearlas...
un biquiño
Ya veo que al final no se te esta haciendo esta andanza hacia la Navidad...todo depende como nos lo tomemos y quien sea el guia de nuestro camino y me parece que R. esta haciendo un buen trabajo.
Seguro que me animo a hacer esta galletas estas fiestas con mi peque quele encanta tener las manos en la masa. A ver si me hago con un poco almendra.
Miles de besos
Publicar un comentario